Soñemos Juntos la Venezuela Potencia
Convocatoria para el Mapa de los sueños de los becarios y becarias de la Patria de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho
"Hagan el mapa, los poetas, los cantantes,
los pensadores, los luchadores. El mapa de los sueños
futuros de la Venezuela potencia, ¿Cuáles son los sueños de ustedes?,
¿Cuáles son los sueños de nosotros?"
Nicolás Maduro Moros
En la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, queremos contribuir a construir el mapa de los sueños de la juventud venezolana, vamos a levantar al movimiento de los estudiantes a nivel nacional. Agrupándonos desde cada aula de clases universitaria, desde cada aldea, escuela y facultad levantemos los sueños de los estudiantes en el marco de dibujar la "Venezuela potencia" a la que convoca nuestro presidente Nicolás Maduro Moros.
Soñar, es el derecho de la juventud venezolana. La Revolución Bolivariana ha dado bases sólidas a los jóvenes para que podamos estudiar en paz y desarrollar libremente nuestras vocaciones. El comandante Chávez luchó para que la constitución de 1999 nos abriera las puertas del Siglo XXI y con los derechos sociales económicos y culturales elevamos la posibilidad de nuestra educación e inclusión tecnológica. Con el presidente Nicolás Maduro Moros hemos resistido los ataques económicos y hemos mantenido los derechos a la educación gratuita y el acceso a las tecnologías. Ahora Maduro nos invita a soñar en un futuro potencia en el marco de la economía productiva que debe salir del esfuerzo del sudor y el trabajo de los más jóvenes de la patria de Bolívar y Chávez.
En la palabra del presidente Maduro está la convocatoria de un padre atento a sus jóvenes él nos dice "yo los escucho y veo los sueños por realizar, muchachos aferrémonos a los sueños de una patria potencia, aferrémonos al Plan de la Patria, aferrémonos a la fuerza revolucionaria que tiene Venezuela para lograr esos sueños ¡Sólo nosotros podemos!"
En una metodología sencilla encontrémonos los becarios y becarias de la patria a contribuir con el mapa nacional de los sueños de la juventud.
Para comenzar, cada becario y becaria de la patria debe tener sueños propios, invitamos a cada quien a realizar su propio mapa de sueños, personal, familiar, profesional. Cada uno deberá pensar y escribir sus sueños y después graficarlos y guardarlos para sí mismo en un lugar donde pueda verlos siempre para alcanzarlos durante su vida. Cada joven deberá comenzar a soñar por sí mismo para poder soñar junto con todos los demás becarios de la patria. Este ejercicio personal lo haremos entre el 2 de octubre y el 5 de octubre. Para el día 6 de octubre convocaremos la primera jornada de sueños de los becarios y becarias a nivel nacional.
Después del ejercicio personal, liberador y consiente de hacer gráficos nuestros sueños, vamos a convocar en nuestra aldea, facultad o escuela a los becarios y becarios de la patria. Para el día 6 de Octubre y allí organizaremos una reunión de los sueños de patria de cada becario y becaria. Al encontrarnos antes de comenzar la reunión elegiremos un relator, un director de debate y un vocero, luego vamos a escuchar las palabras de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros llamando a construir nuestro mapa de los sueños, seguidamente vamos a leer la metodología sencilla que estamos enviando.
Abrimos el derecho de palabra y escucharemos uno a uno a todos los becarios y becarias y debemos anotar todos los sueños que cada quien diga. ¡No distingamos ni discriminemos a nadie, aceptemos todo, por más loco que parezca, de seguro en la loquera de algún sueño estará la esperanza de todo nuestro pueblo!
Recordemos al Libertador Simón Bolívar cuando nos dice "…Yo tengo pruebas irrefragables del tino del pueblo en las grandes resoluciones, y por eso es que siempre he preferido sus opiniones a las de los sabios…"
Todos los sueños anotados los leeremos al terminar de escuchar a los soñadores y soñadoras. Ahora, nos tocará organizar los primeros 10 sueños "con los que soñamos juntos". ¡Son los 10 sueños más grandes de nuestro colectivo! ¡Son los 10 sueños por los que vamos a luchar toda la vida! ¡Por ello es importantísimo que los tomemos en serio y de verdad, verdad los soñemos juntos! ¡Elijámoslo por consenso, que es el acuerdo de corazón entre todos y todas!
Al tener la prioridad de los sueños debemos hacer un mapa… Con imágenes y dibujos y con un discurso que acompañe nuestros sueños colectivos. Allí tenemos que convocar a los becarios y becarias que sepan dibujar y pintar para que elevemos esos sueños a dibujos y colores. ¡Pongamos nuestros sueños en una gráfica que nos identifique a todos y todas en la reunión que hicimos y colorear en conjunto el mapa que estamos aportando!
Cuando terminemos nuestra reunión, vamos a la convocatoria estadal de los becarios y becarias de la patria para exponer con nuestros voceros los mapas de los sueños que hemos logrado y de allí elegiremos a nuestros voceros estadales para hacer la reunión de los sueños de la patria de los becarios y becarias de la patria.
Los voceros de cada reunión y de cada uno de los estados conformarán el "Consejo Nacional de los Sueños de los Becarios de la Patria" y tendrán la misión de debatir y elevar los sueños de todos los becarios junto a los demás movimientos de la juventud y los estudiantes para ser presentados a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros.
Organicemos pronto nuestros sueños, llevémoslo a un mapa para realizarlos, construyamos juntos los sueños más hermosos y posibles para la patria potencia y productiva, tomemos en cuenta todos nuestros deseos y aspiraciones, tomemos en cuenta que la patria debe ser potencia y debemos trabajar mucho para lograrlos. Pongamos toda nuestra fuerza de soñar al servicio de la patria de Bolívar y Chávez, llevemos la rienda de nuestra capacidad de soñar junto a Nicolás Maduro Moros, conductor de los soñadores de la patria.
Bolivarianamente
Cesar Trompiz
Presidente Fundación Gran Mariscal de Ayacucho
![]() | Libre de virus. www.avast.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario